Powered By Blogger

domingo, 25 de marzo de 2012

MUNDO ACUÁTICO GRAN MARAVILLA DE DIOS


Se llaman animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante toda su vida o gran parte de ella.
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella.
Abundan también entre los vertebrados los animales acuáticos distinguiéndose entre los que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos últimos, en sus formas adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos como la rana y la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:









ANIMALES EXTRAÑOS BAJO EL MAR

EN ESTOS VIDEOS PODREMOS APRECIAR, EXTRAÑOS ANIMALES QUE FUERON GRABADOS BAJO EL MAR.


BUCEO más que un deporte una EXPERIENCIA



El buceo es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales. Al buceo tradicional (sin aparatos de respiración) se le llama sencillamente buceo, aunque a su modalidad deportiva se le llama apnea o buceo libre. El término submarinismo define con exactidud la práctica del buceo en el mar, que es además, y con creces, el buceo más practicado en todo el mundo. Al buceo practicado en cuevas o galerías inundadas de minas se le llama espeleobuceo y al buceo en lagos de montaña buceo de altura.

En casi todas las modalidades que recurren a aparatos de respiración el sistema más utilizado es el de un regulador alimentado por una o más botellas de aire comprimido. La tecnología del regulador permite reducir la alta presión de una reserva de aire comprimido a la presión del agua que rodea al buceador, de modo que éste pueda respirar con normalidad y con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. 

Ahora apreciaremos unos videos el cuál nos dan las cosas básicas para practicar el buceo y como es ya el buceo en sí.